G3 Live - Rockin' n the free world (Joe Satriani, Steve Vai y Yngwie Malmsteen) -2004-

Nunca me han atraído los discos de guitarristas mecánicamente virtuosos porque los encuentro excesivamente fríos y con muy poca alma, limitándose a tocar más rápidos que nadie pero sin que ninguno de sus temas te muevan ni una pizca el corazón. De hecho, jamás en mi vida he escuchado un disco de Joe Satriani ni de Steve Vai completo porque al tercer corte acabo con la cabeza como un bombo y oigo guitarras eléctricas durante tres días y tres noches seguidos por cualquier sitio que vaya... pero bueno, tenía curiosidad por escuchar un disco de tres supervirtuosos de la guitarra y encima en directo, sólo por el morbo de “ver quién la tiene más larga”.
“G3 Live - Rockin' in the free world” está compuesto por dos discos. El primero de ellos comienza con cinco temas de Joe Satriani, le siguen tres de Steve Vai y finaliza con otros cinco de Yngwie Malmsteen, entre los cuales se atreve a versionar el mítico tema de Jimi Hendrix “Red House”. El segundo disco son únicamente tres temas donde se juntan a tocar Satriani, Vai y Malmsteen a la vez, lo cual tiene de entretenido (por llamarlo de alguna manera) el intentar averiguar quien toca cada parte.
En general es un disco aburrido, machacón, taladrante y de difícil segunda escucha. Sí, vale, tocan los tres de una manera que ni la diosa hindú Vishnú con sus cuatro brazos podría tocar así; Satriani (que por cierto, no me extraña que se ponga gafas de sol y gorro con lo feo que es el cabrón de él) incluso toca la armónica a la vez que hace un solo de guitarra; pero donde se ponga un Slash, un Jimi Hendrix, un Mark Knopfler, un Jimmy Page o un Juan Valdivia con sus melodías y su sentimiento, que se quiten los guitarristas más veloces del mundo. Cuando quiera velocidad me pondré a ver carreras de Dani Pedrosa.
Rubén (El Artista Multimedia del Bajo Aragón)