Mejor morir en pie (Tierra Santa) 2006

Que nadie piense que se trata de un disco totalmente distinto a lo que en realidad Tierra Santa representa, pero sí que supone una nueva vuelta de tuerca en sus principios rockeros. Más bien parece como si a Ángel (cantante, guitarrista y mayor compositor) le vienen las musas en función de la música que va escuchando. Y, sin en discos como “Legendario”, “Sangre de Reyes” o “Indomable” se notan claras influencias de los de la doncella, en este nuevo trabajo se notan influencias setenteras. Y, en mi opinión, con mucho más regusto que en sus anteriores lanzamientos.
Otro aspecto de definitivo despegue es el tratamiento de las letras. Tierra Santa siempre ha lanzado al mercado temas con letras y temáticas medievales o de historia antigua contadas a modo de cuentos, lo cual en la parroquia Heavy del país no sentaba ni sienta excesivamente bien. Este álbum tiene una temática diferente, parece que se han hecho eco de las críticas y han decidido dejar de contarnos la vida de grandes caballeros, la cultura egipcia o monstruos tan perversos como Drácula, para adentrarse en temáticas tan diferentes como el amor, la amistad y la condición humana. No estamos tampoco ante ningún poeta urbano, pero el sabor de boca y regusto final del disco en cuanto a letras es diametralmente opuesto al de sus anteriores entregas.
Para terminar, Tierra Santa tiene un lugar privilegiado en lo alto del panorama Heavy nacional y se está haciendo un hueco importante en Latinoamérica y Europa gracias a su constancia y entrega. Bandas como Warcry, Avalanch y otras muchas deberían aprender de los de Logroño en cuanto a tenacidad y valentía en otros mercados no nacionales.
Recorrerán la piel del toro durante todo Junio y Julio. En directo, aunque muy pasivos, clavan sus temas con precisión milimétrica y merece la pena tomarse una copa viendo a estos músicos.
Jesús Cabezas (Noko)